Miniticias

Noticias

Noticias más recientes de Miniticias, seleccionadas y adaptadas para niños a partir de 8 años.

🎮 Aprender jugando: la gamificación

Profesores y diseñadores analizan las ventajas y riesgos de usar técnicas de videojuego en el aula, como ganar puntos o subir de nivel. Estas ideas pueden motivar a los alumnos y hacer las clases más divertidas, pero si no se usan bien pueden generar estrés o distraer del aprendizaje real.

Gamificación es usar mecánicas de juego (puntos, niveles, retos) en actividades serias como las clases. Bien planificada aumenta la motivación; mal usada puede crear frustración. Los expertos aconsejan metas claras y recompensas que no opaquen el aprendizaje.

11 mayo de 2025

🌿 Descubren planta rara en Sevilla

Tras 40 años sin verla, una bióloga ha encontrado en la ribera del río Guadalquivir la planta ‘nomevés’, una pequeña flor ibérica muy difícil de localizar. El hallazgo ayudará a protegerla, estudiar cómo sobrevive en suelos salinos y ampliar las zonas donde podría volver a crecer.

La ‘nomevés’ (Suaeda vera) vive en marismas salinas del sur de la península. Se creía perdida desde 1984. Conocer su paradero permite a los botánicos explicar su hábitat a los parques y pedir medidas de protección antes de que el turismo o la construcción la dañen.

10 mayo de 2025

🐒 Los chimpancés hablan con sonidos

Científicos han observado a chimpancés salvajes que combinan gritos, gruñidos y golpecitos rítmicos como si fueran sílabas. Al juntarlos, crean llamadas con significado distinto, algo parecido a pequeñas palabras. El hallazgo ayuda a entender cómo pudo surgir el lenguaje y demuestra que estos animales son muy creativos al comunicarse.

Los chimpancés son primates de África Central muy cercanos al ser humano. Para el estudio, expertos grabaron sonidos en el bosque de Kibale, Uganda, y usaron ordenadores para analizarlos. Cambiar el orden de cada ruido modifica el mensaje que envían.

10 mayo de 2025

🏖️ Más playas españolas con bandera azul

Este verano España lucirá 642 banderas azules, cuatro más que en 2024. Las banderas azules reconocen la limpieza del agua, la seguridad y los servicios de una playa. Así, las familias sabrán qué costas son las más cuidadas para bañarse, bucear y jugar con tranquilidad.

La Bandera Azul es un premio internacional creado en 1987 por la Fundación para la Educación Ambiental. Valora calidad del agua, socorristas, accesos y papeleras. España lidera el ranking mundial por su extenso litoral y el buen trabajo de los municipios costeros.

07 mayo de 2025

💉 Vacuna 2‑en‑1 contra covid y gripe

Una nueva vacuna, probada con éxito inicial en personas mayores de 50 años, protege al mismo tiempo contra el coronavirus y la gripe. Con solo un pinchazo se forma un doble escudo de defensas. Aún faltan más ensayos, pero los médicos creen que en el futuro bastará una dosis al año para evitar estas dos enfermedades.

Las vacunas enseñan al cuerpo a reconocer virus sin enfermar. Covid‑19 lo causa el virus SARS‑CoV‑2 y la gripe el influenza. Al combinar proteínas de ambos virus en una sola inyección se reduce el número de pinchazos y se facilita la campaña de salud de otoño.

07 mayo de 2025

💡 ¿Cómo llega la luz a casa? El gran apagón europeo

Cada vez que pulsas un interruptor empieza un largo viaje eléctrico. Grandes centrales de sol, viento, agua o gas producen la energía. Cables de alta tensión la llevan por todo el país y subestaciones la rebajan para que la usemos con seguridad. Red Eléctrica coordina todo como un director de orquesta. Si una nota falla, ocurre un apagón, como el del lunes, el mayor en Europa en décadas. Por eso el equilibrio debe mantenerse segundo a segundo.

Red Eléctrica de España (REE) vigila la red. Las centrales pueden ser solares, eólicas, hidráulicas o de gas. La electricidad viaja a 400.000 voltios y se transforma hasta 230 voltios en casa. El gran apagón europeo sucedió el 28 de abril y dejó sin luz a millones de hogares durante varias horas.

04 mayo de 2025

📱 ¿Móviles en clase? Lo que dice la ciencia

¿Hay que prohibir o permitir los móviles en clase? Un equipo científico explica que la respuesta depende de la edad del alumno, el objetivo de la actividad y el tipo de dispositivo. No es igual usar una tableta para aprender matemáticas que un teléfono para chatear. Los expertos piden normas claras: la tecnología debe ayudar a estudiar, no distraer. Si se usa bien, puede ser una gran compañera de pupitre.

Hardware: móviles, tabletas y pizarras digitales; software: apps educativas. Las necesidades cambian con la edad. La buena tecnología apoya el currículo y mantiene la atención; la mala distrae y entorpece el aprendizaje.

03 mayo de 2025

🎋 Bambú gigante para patios frescos en Sevilla

En Mairena del Aljarafe, cerca de Sevilla, los patios de todos los colegios públicos se están llenando de bambú gigante. Estas plantas crecen rápido hasta 18 metros y darán 3.500 metros cuadrados de sombra natural donde jugar, hacer deporte o dar clase sin achicharrarse. El proyecto, pagado por el Ayuntamiento, busca renaturalizar los patios, hacerlos más frescos y convertirlos en pequeños bosques llenos de vida.

El bambú crece rápido, es hueco y muy resistente. Al dar sombra reduce la temperatura y mejora el bienestar. Renaturalizar patios ayuda contra el calor extremo y fomenta la biodiversidad. Mairena del Aljarafe tiene unos 48.000 habitantes y veranos muy calurosos.

29 abril de 2025

☀️ ¿Por qué mis placas solares se apagaron?

Muchos hogares con paneles solares creían que el sol los salvaría del apagón, pero sus instalaciones también se quedaron a oscuras. Las placas están unidas a la red general; cuando la red desaparece, los inversores se desconectan para proteger a los técnicos que puedan tocar los cables. Solo los sistemas con baterías y modo isla siguieron dando corriente, así que ni hornos ni luces funcionaron pese al sol radiante.

Los paneles captan la luz y un inversor la convierte en electricidad. El modo isla y las baterías permiten usar la instalación sin red externa. Sin ellos, los inversores se apagan para evitar descargas a los operarios, aunque brille el sol.

29 abril de 2025

🔭 James Webb mira el primer amanecer del universo

El telescopio espacial James Webb y radiotelescopios gigantes en la Tierra están espiando un tiempo muy remoto llamado época de la reionización, cuando nacieron las primeras estrellas y galaxias. Al estudiar esa luz tan antigua los científicos esperan aprender cómo el universo pasó de oscuro y aburrido a brillante y lleno de formas, y tal vez encontrar pistas sobre la misteriosa materia oscura que todavía no comprendemos.

James Webb observa luz infrarroja desde 1,5 millones km. ALMA y SKA detectan ondas de hidrógeno. La reionización ocurrió hace unos 13.000 millones de años, 400 millones tras el Big Bang, y marcó el amanecer cósmico.

28 abril de 2025

🐝 ¿Qué secretos guardan las abejas salvajes?

Un nuevo libro muestra cómo viven las abejas salvajes en los bosques, sin ayuda de los humanos. Estas abejas son muy importantes para el medio ambiente y su forma de vida es todo un misterio.

Las abejas melíferas salvajes construyen colmenas en árboles y ayudan a la naturaleza polinizando flores. Un fotógrafo y un científico han estudiado sus hábitos.

27 abril de 2025

📖 ¡Sant Jordi llegó también a Madrid!

La famosa fiesta del libro y la rosa de Cataluña, Sant Jordi, también se ha celebrado en Madrid con espectáculos, música y presentaciones de libros para toda la familia durante varios días.

Sant Jordi es una fiesta popular de libros y cultura que se celebra en Cataluña. Este año, también se llevó parte de esa alegría a Madrid.

26 abril de 2025

📚 ¿Los libros de ciencias explican el mundo real?

Los libros de ciencias no solo enseñan teorías, también explican fenómenos de la vida diaria, como el ciclo del agua o la energía. Así, los niños pueden entender cómo funciona el mundo que los rodea.

Los libros de texto incluyen ejemplos reales como la agricultura o las energías. Esto ayuda a los estudiantes a ver la ciencia como algo útil en su día a día.

26 abril de 2025

🦈 ¡Los tiburones no son tan malos como creíamos!

Un nuevo estudio demuestra que los tiburones solo muerden a las personas para defenderse. No son malvados ni cazadores de humanos, sino animales tímidos que solo atacan si se sienten en peligro.

La película 'Tiburón' creó miedo, pero los tiburones atacan muy pocas veces y generalmente por defensa propia, no porque quieran hacer daño.

25 abril de 2025

🌱 ¡España lidera en cultivos ecológicos en Europa!

España ha superado a Francia como el país europeo con más tierras de cultivo ecológico. Esto significa que se usan métodos de agricultura que respetan más la naturaleza y cuidan la biodiversidad.

Los cultivos ecológicos no usan productos químicos agresivos y ayudan a proteger la tierra y los animales. España es ahora el número uno en Europa.

24 abril de 2025

🐜 ¡Las hormigas llevan 113 millones de años conquistando la Tierra!

Un nuevo fósil encontrado en Brasil muestra que las hormigas ya vivían en la Tierra cuando los dinosaurios aún existían. Son muy inteligentes y cooperan entre ellas para sobrevivir en muchos lugares.

Las hormigas existen desde hace millones de años. El hallazgo de una especie antigua ayuda a los científicos a entender cómo evolucionaron.

24 abril de 2025

🔒 ¿Cómo protegen los expertos a los niños en Internet?

Expertos en seguridad digital recomiendan poner límites de uso, controlar las aplicaciones y enseñar a los niños cómo navegar de forma segura para evitar riesgos como el ciberacoso.

El control parental ayuda a evitar peligros en Internet, como el ciberacoso o los fraudes. Los expertos recomiendan establecer normas y supervisar el uso de dispositivos.

23 abril de 2025

✈️ ¿Sabías que podemos hacer combustible para aviones con basura?

Un equipo de investigadores ha encontrado una manera de convertir residuos de ciudades en combustible para aviones, barcos y camiones. Así ayudan a cuidar el planeta y a reducir la contaminación.

En Sevilla, científicos han desarrollado una fórmula para fabricar biocombustible usando basura. Esto puede ayudar a contaminar menos en el futuro.

21 abril de 2025

⚔ Artesanos de Toledo muestran cómo se fabrican las espadas de juguete como se hacía antiguamente en un taller especial para niños.

En la ciudad de Toledo, expertos artesanos están enseñando a los niños cómo se fabricaban tradicionalmente las espadas (en este caso, de juguete) a través de talleres prácticos especiales para ellos.

Toledo es una ciudad histórica en el centro de España, muy famosa durante siglos por la alta calidad del acero de sus espadas. Los artesanos son trabajadores que fabrican objetos a mano con gran habilidad. "Antiguamente" se refiere a cómo se hacían las cosas en el pasado.

20 abril de 2025

🎉 ¡Color y tradición! Se celebra en la India el festival "Holi", llenando las calles de polvos de colores y alegría.

En la India se ha celebrado el festival "Holi", una tradicional fiesta llena de alegría que da la bienvenida a la primavera, donde la gente se lanza polvos de colores brillantes unos a otros en las calles.

India es un país muy grande en el sur de Asia. Holi es uno de sus festivales más famosos, conocido como el "festival de los colores" o "festival del amor". Simboliza la victoria del bien sobre el mal y es un día para perdonar, reparar relaciones y divertirse.

20 abril de 2025

🎻 ¡Música maestro! Una joven violinista de 11 años gana un importante concurso internacional de música clásica en Viena.

Una talentosa violinista de tan solo 11 años ha ganado un prestigioso concurso internacional de música clásica celebrado en Viena, demostrando su gran habilidad con el instrumento.

Viena es la capital de Austria y es mundialmente famosa por su historia musical (Mozart, Beethoven vivieron allí). La música clásica es un estilo de música formal y académica. Un concurso internacional reúne a participantes de muchos países.

19 abril de 2025

🚂 Un tren histórico restaurado vuelve a recorrer paisajes de Asturias ofreciendo viajes especiales para familias.

Un antiguo tren que ha sido cuidadosamente reparado ("restaurado") ha comenzado a ofrecer viajes turísticos para familias por los bonitos paisajes de Asturias, en el norte de España.

Asturias es una comunidad autónoma en el norte de España, famosa por sus montañas y costa verde. Un tren histórico es un tren antiguo conservado o reparado que permite experimentar cómo se viajaba antes. Restaurar significa reparar algo antiguo para devolverle su aspecto original.

19 abril de 2025

🐢 ¡Pequeños exploradores! Instalan mini-cámaras en tortugas marinas para descubrir sus rutas secretas en el océano.

Científicos han equipado a varias tortugas marinas con pequeñas cámaras para poder seguir sus movimientos y grabar lo que ven, ayudando así a descubrir sus rutas de migración y comportamiento en el océano.

Las tortugas marinas son reptiles que viven en el océano y viajan largas distancias (migran). Instalar cámaras y rastreadores en animales ayuda a los biólogos a entender sus hábitos, dónde van, qué comen y qué peligros enfrentan, lo cual es vital para protegerlas.

18 abril de 2025

🐶 Un estudio revela que los perros entienden más palabras humanas de las que pensábamos. ¡Tu perro podría estar escuchándote!

Una investigación científica reciente sugiere que los perros son capaces de comprender un número mayor de palabras del lenguaje humano de lo que se creía hasta ahora, indicando una conexión más profunda con sus dueños.

Un estudio científico es una investigación hecha por expertos para descubrir o comprobar algo. Este estudio se centra en la cognición canina, es decir, cómo piensan y entienden el mundo los perros. Revela que su capacidad para asociar palabras con objetos o acciones podría ser mayor de lo esperado.

17 abril de 2025

🍎 Comienza la campaña "Come Fruta, ¡Es Divertido!" en los colegios de Madrid para promover la alimentación saludable.

En los colegios de Madrid ha comenzado una campaña llamada "Come Fruta, ¡Es Divertido!" para animar a los estudiantes a comer de forma más saludable, destacando los beneficios y el sabor de las frutas.

Madrid es la capital de España. Una campaña de promoción busca dar a conocer algo y animar a la gente a hacerlo, en este caso, comer fruta. La alimentación saludable es importante para tener energía y crecer sano.

16 abril de 2025